Verse bien es salud
Somos un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud especializados en la medicina estética. El centro Estética Médica, de la Dra. Julieta Tassi y la Dra. Andrea Costantini, se concentra en el desarrollo de protocolos de tratamientos estéticos diseñados a medida teniendo en cuenta las características y necesidades de cada paciente en particular.
Nuestra misión es ofrecer tratamientos estéticos de manera profesional y responsable contribuyendo al bienestar y la salud.
Estamos abocados al bienestar del paciente y a la cultura de utilización responsable de los tratamientos estéticos. Somos promotores de la medicina personalizada con énfasis en la relación médico-paciente.
Médica, especialista en farmacología clínica con más de 10 años de experiencia en investigación. Miembro de la Sociedad Argentina de Especialistas en Medicina Estética (SAEME).
Médica, especialista en pediatría clínica, con más de 10 años de experiencia en medicina asistencial. Miembro de la Sociedad Argentina de Especialistas en Medicina Estética (SAEME).
Protocolos de tratamientos estéticos sin cirugía para realzar los rasgos de belleza de cada uno de nuestros pacientes.
Existen numerosos signos y síntomas que pueden producir que un paciente este disconforme con su aspecto corporal. En Estética Médica evaluamos cada caso en particular y en forma personalizada para elaborar en conjunto (médico y paciente) un plan de tratamiento que se adapte a las características y necesidades de cada uno.
Seleccionando los títulos que se encuentran a continuación podrás encontrar más información sobre cada una de las condiciones frecuentemente consultadas.
Este término se utiliza normalmente para referirse a los cambios de la piel inducidos tanto por el paso del tiempo como por la exposición crónica a los rayos UVA y UVB (generalmente provenientes del sol).
El envejecimiento es un proceso progresivo y complejo que lleva a cambios funcionales y estéticos en la piel. Este proceso puede ser el resultado tanto de procesos intrínsecos (genéticamente determinados) como extrínsecos (factores ambientales).
El fotocronoenvejecimiento se manifiesta mediante:
La celulitis, también llamada paniculopatía edemato-fibro-esclerótica (P.E.F.E.) o piel de naranja, es la protrusión de la adiposidad subcutánea entre los tabiques de tejido conectivo.
Estéticamente se manifiesta mediante hoyuelos o pocitos en la piel y/o nódulos de consistencia aumentada. Esta condición se presenta más frecuentemente en mujeres.
Esta condición es causada por cambios en el metabolismo, dieta, hábitos de ejercicio, factores hormonales y/o genéticos, alteraciones circulatorias (várices y edema), etc.
La alopecia es la pérdida anormal o alteración de las características del cabello (principalmente afinamiento).
Existen diversas causas de alopecia, entre las que se encuentran las hormonales, psicológicas, traumáticas, alteraciones inmunes o neurogénicas, medicamentosas, tóxicas, etc.
Esta condición se observa más frecuentemente en hombres, grupo en el que suele deberse al efecto de las hormonas masculinas (andrógenos).
La insuficiencia venosa es la incapacidad de las venas para retornar adecaudamente la sangre al corazón. Esta condición se manifiesta mediante la aprición de várices (venas dilatadas) y telangiectásias.
Las telangiectasias (arañitas vasculares) son dilataciones de capilares venosos periféricos localizados inmediatamente debajo de la piel. Si bien no tienen importancia clínica, generan un problema estético.
Dentro de las principales causas se encuentran los factores genéticos, hormonales (estrógenos en las mujeres), la obesidad, el sedentarismo, el permanecer de pie por períodos prolongados, algunos fármacos (anticonceptivos orales), etc.
Las estrías son causadas por el estiramiento de las capas medias e internas de la piel debido al embarazo, la pubertad y el crecimiento rápido, también por el aumento repentino de peso o musculación. Cuando hay una ruptura de las fibras de colágeno y la elastina, la piel se debilita y se vuelven susceptibles a la cicatrización crónica.
El tejido adiposo tiende a acumularse en ciertas zonas tales como abdominal, flancos, pantalón de montar, etc, de acuerdo con la genética de cada paciente. Esta acumulación suele no responder a dietas hipocalóricas siendo muy difícil su eliminación. La combinación de diferentes técnicas en protocolos de tratamiento contribuye a la reducción del panículo adiposo de estas zonas logrando una mejora del aspecto de las mismas.
En Estética Médica consideramos que cada tratamiento es único y elaborado a la medida de cada paciente. Los protocolos de tratamiento pueden combinar diferentes técnicas.
Seleccionando los títulos a continuación podrás encontrar más información sobre los diferentes tratamientos que componen nuestros protocolos.
Mediante el peeling se busca “pelar” la piel. Este procedimiento afina la capa más externa de la piel o epidermis, logrando un aspecto más fresco y luminoso. A la vez engrosa la capa más profunda, llamada dermis, estimulando las células que la componen para sintetizar nuevas moléculas de colágeno, elastina, ácido hialurónico, etc. A través de este proceso de regeneración se logra una mayor elasticidad de la piel recomponiendo la estructura de sostén de la misma.
El protocolo de peeling combina diversos tipos de técnicas (mecánico, enzimático, químico) diseñándose en forma personalizada para cubrir las necesidades de cada tipo de piel. Una vez finalizado el tratamiento la piel se verá con un aspecto más fresco y luminoso.
La mesoterapia o intradermoterapia es una técnica que permite administrar medicamentos para tratar diferentes condiciones de la piel, con la ventaja de hacerlo directamente en el sitio en donde el mismo debe actuar mediante pequeñas inyecciones. De esta manera se logra una mayor concentración del principio activo en la zona a tratar utilizando dosis muy pequeñas, con una mínima exposición del resto del organismo al medicamento, permitiendo un intervalo inter dosis mucho mayor (1 semana).
Mediante la mesoterapia se pueden tratar condiciones tales como:
El protocolo de tratamiento y la duración del mismo se establecen luego de la evaluación de cada paciente, siendo altamente personalizado.
Las plaquetas constituyen el principal mecanismo natural que el organismo posee para la regeneración y reparación de tejidos. El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es una técnica que consiste en inyectar un concentrado de plaquetas provenientes de la sangre del mismo paciente en las zonas que requieran una bioestimulación para su reparación y/o regeneración.
En la piel, las plaquetas activadas liberaran los factores estimulantes del crecimiento que poseen en su interior favoreciendo la síntesis de nuevas moléculas de colágeno, elastina, ácido hialurónico y otros glicosaminoglicanos de la dermis (capa profunda de la piel). De esta manera se favorece la regeneración del esqueleto de la piel logrando que la misma tenga un aspecto más terso, luminoso y joven.
En las cicatrices, como por ejemplo en las estrías, los factores de crecimiento liberados por las plaquetas contribuirán a la mejora del aspecto de las mismas al estimular a las células de la dermis para la síntesis de componentes de la matriz de la piel (colágeno, elastina, etc.)
Aquellos pacientes que comiencen a manifestar una alopecia o pérdida del cabello podrán mejorar la densidad de folículos pilosos mediante esta técnica.
La técnica de microneedling ó microagujas estimula la piel mediante la realización de cientos de punturas utilizando un rodillo con finas agujas de titanio. Mediante la aplicación de esta técnica logramos estimular a las células de la piel para iniciar el proceso de reparación y regeneración que se desencadenaría normalmente ante una lesión. El resultado es una piel con mejor elasticidad, más tersa y firme.
En Estética Médica nos valemos de los avances de la tecnología para tratar diferentes condiciones del aspecto de nuestros pacientes. Es así como la tecnología de última generación tal como equipos de tratamiento Laser, Ultracavitación, Carboxiterapia, Electrodos, Ultrasonido, Radiofrecuencia, etc. son combinados en nuestros protocolos de tratamiento para ayudar a nuestros pacientes a obtener los mejores resultados.
Los hilos tensores constituyen una forma mínimamente invasiva de devolver el contorno corporal o facial habitual al paciente que lo ha perdido por efecto del paso del tiempo o dietas hipocalóricas. Los mismo brindan un efecto “lifting” logrando que la piel luzca con una mayor vitalidad.
Como parte del proceso normal de envejecimiento, el cuerpo va perdiendo los volúmenes y formas a los que normalmente estábamos acostumbrados. Asimismo, muchas veces la genética no brinda los volúmenes considerados como estéticos y otras veces las cicatrices modifican los mismos. Sea cual sea el caso, el uso de rellenos permite reconstituir los volúmenes brindando una mejor apariencia. En Estética Médica evaluamos la estructura de cada paciente para determinar la necesidad de colocación y o reposición de rellenos para lograr un aspecto armónico.
La Toxina Botulínica posee diversos usos en estética. Entre los mismos se encuentra la atenuación de las arrugas de expresión, la modificación de las expresiones faciales inestéticas y el tratamiento de la hiperhidrosis o hipersudoración tanto de axilas como de palmas. El protocolo de aplicación es evaluado caso por caso con el fin de determinar las necesidades de cada paciente.
Las arañitas vasculares son manifestaciones inestéticas de la insuficiencia venosa. Las mismas pueden ser eliminadas mediante la inyección de sustancias esclerosantes que producen el cierre de esos vasos haciendo que los mismos no puedan ser percibidos visualmente.
Los skinboosters son tratamientos a base de ácido hialurónico que brindan una ultrahidratación a la piel, contribuyendo a mejorar el aspecto de arrugas finas, otorgando firmeza y elasticidad a la misma.